Yonaiker vive en Caracas, Venezuela. Cada mes, su hermana Carolina, que trabaja en Lima, le envía dinero para apoyar con los gastos familiares. Hasta hace poco, hacerlo era un verdadero dolor de cabeza.
Carolina usaba servicios tradicionales de remesas que le cobraban altas comisiones, ofrecían tipos de cambio muy bajos, y lo peor: su hermano a veces tenía que esperar varios días o hacer colas para retirar el dinero.
Todo eso cambió cuando conoció Perucripto, una empresa peruana formal, confiable y con atención humana que la ayudó a enviar dinero a Venezuela de forma segura, rápida y económica, usando criptomonedas.
Paso 1: Carolina se informa y toma una decisión
Un amigo le comentó sobre USDT, una criptomoneda estable (stablecoin) equivalente al dólar, ideal para enviar dinero internacionalmente sin usar bancos. Buscando opciones en Perú, Carolina llegó a perucripto.com, donde encontró una guía simple y clara para empezar.
Lo primero que le dio confianza fue saber que Perucripto es una empresa peruana registrada, con RUC 20613299981, autorizada por la SUNAT y registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Además, emiten comprobantes electrónicos (boleta o factura) por cada operación, lo cual le dio total tranquilidad.
Paso 2: Compra de USDT a través de Perucripto
Carolina siguió el proceso paso a paso:
- Creó su cuenta en Binance (una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo).
- Accedió a la sección P2P y buscó a Perucripto, quien aparece como comerciante verificado de nivel oro.
- Seleccionó la oferta, transfirió desde su cuenta bancaria local, y en menos de 10 minutos tenía los USDT en su billetera digital.
Durante todo el proceso, pudo hacer sus consultas directamente por WhatsApp, y el equipo de Perucripto la atendió de forma rápida, amable y profesional.
Paso 3: Envío directo e instantáneo a Venezuela
Con los USDT en su cuenta de Binance, Carolina solo necesitó pedirle a Yonaiker su dirección de wallet, y le transfirió los fondos. La red TRC20, que Perucripto recomienda, permite enviar criptomonedas con comisiones mínimas (menos de $1) y en cuestión de segundos.
Yonaiker recibió el dinero casi de inmediato, sin papeleos, sin bancos, sin comisiones abusivas y sin el temor de que el dinero “se pierda en el camino”.
Comparativa de costos y beneficios
Concepto | Remesas tradicionales | Perucripto + USDT |
---|---|---|
Comisión de envío | S/ 30 a S/ 50 | Desde S/ 2 a S/ 5 |
Tiempo de envío | 1 a 3 días hábiles | Menos de 30 minutos |
Tipo de cambio | Bajo | Competitivo y actualizado |
Proceso | Lento y burocrático | 100% digital y directo |
Comprobante oficial | Variable o inexistente | Boleta o factura electrónica |
Atención al cliente | Limitada o automatizada | Personalizada vía WhatsApp |
Seguridad | Intermediarios múltiples | Respaldado por Binance y UIF |
¿Por qué Carolina ahora solo usa Perucripto?
- Ahorra tiempo y dinero en cada envío
- Yonaiker recibe más bolívares al evitar pérdidas por el tipo de cambio
- El envío es instantáneo y sin intermediarios
- Puede pedir boleta o factura electrónica
- Tiene contacto directo con un equipo real por WhatsApp
- Opera con una empresa peruana registrada, confiable y con excelente reputación en Binance P2P
¿Quieres enviar remesas como Carolina?
En Perucripto, estamos comprometidos con darte un servicio transparente, formal y humano. No necesitas ser experto en criptomonedas: te guiamos paso a paso para que puedas ayudar a tus seres queridos de forma más eficiente.
📞 Escríbenos directamente por WhatsApp al 964 151 672 o por correo a ✉️ [email protected]